top of page

¿Y Si Dios No Creó a la Mujer, Sino Que La Silenció?: En Conversación con Marta Ibarrondo

  • Foto del escritor: Valeria Cortés
    Valeria Cortés
  • 9 may
  • 2 Min. de lectura

En su nueva exposición And God Created Woman, Marta Ibarrondo no busca respuestas. Las arranca. Las raspa. Las deja sangrar. Y lo hace a partir de uno de los libros más leídos y menos cuestionados del mundo: la Biblia.


Marta Ibarrondo presenta "And God created Woman"
Marta Ibarrondo presenta "And God created Woman"

Marta, como muchas de nosotras, creció en el seno del catolicismo. Fue bautizada, fue a misa, escuchó los sermones. Pero algo no le cuadraba: ¿Qué historias heredamos sin cuestionarlas? ¿Y qué queda cuando despojamos el peso acumulado de la tradición? ¿Por qué las monjas parecían tan decorativas dentro de la estructura de la Iglesia?


“Me llamaba la atención el rol tan limitado de las monjas, como si su presencia dentro de la estructura profundamente machista de la Iglesia fuera casi decorativa”, recuerda. Esa inquietud de infancia se convirtió en rabia con los años. Y la rabia, en arte.

En Espacio unión, Ibarrondo expone anuncios vintage —tan absurdos como familiares— con mujeres sumisas, madres obedientes, esposas sonrientes. Pero lo más incómodo es lo que aparece encima: versículos bíblicos reales, algunos tan sexistas que parecen sacados de una parodia. “La mayoría reacciona con sorpresa. No esperaban encontrar un sexismo tan explícito en textos sagrados. A mí también me impactó al descubrirlo”.


Begging (2025)
Begging (2025)

Mientras la publicidad ha evolucionado (aunque a paso lento), los versículos siguen ahí, intactos. “La comparación, aunque incómoda, me parece necesaria. No busco ofender, sino invitar a una mirada crítica y abrir espacio para el diálogo”.


En otras piezas, Ibarrondo aplica hasta 20 capas de pintura sobre páginas reales de la Biblia, dejando visibles solo los pasajes que relegan a las mujeres. El resultado es tan conceptual como visceral.

“Sentí impotencia y rabia. Resaltar esas frases fue un acto de rebeldía: como si dejándolas visibles fuera un grito dirigido a todos esos siglos de injusticia”.

¿Y por qué ahora? ¿Por qué tocar este tema en 2025? “Lo triste —y lo revelador— es que el papel de la mujer en la Iglesia lleva siglos sin cambiar, y no parece haber intención de que cambie. Por eso esta obra sigue siendo actual, y seguramente lo seguirá siendo durante mucho tiempo”.


Martha en su proceso creativo.
Martha en su proceso creativo.

Ibarrondo no cree en los libros como simples objetos. Para ella, son huellas, heridas, espejos. “Los libros te eligen”, dice. “Y hay algo muy potente en ver versículos bíblicos encima de anuncios sexistas. Puede generar reacciones muy viscerales, y eso me interesa”.


Uno de esos versículos, 1 Timoteo 2:12, le sigue retumbando: “No permito a la mujer enseñar, ni ejercer autoridad sobre el hombre, sino estar en silencio”. Marta le da la vuelta: “No permito que nadie, sin importar su género, ejerza autoridad de manera impositiva sobre los demás. Todos deben compartir el conocimiento y las responsabilidades con respeto y humildad”. Una reescritura. Un gesto. Un deseo de otro mundo.


And God Created Woman estará abierta del 30 de abril al 31 de mayo en Espacio unión (Unión 221, Escandón I Secc).


ree

Commentaires


bottom of page