Karina Galicia y el sonido de las transformaciones: ‘Mudanzas’
- morrasmag
- 17 jun
- 2 Min. de lectura

Karina Galicia sabe que mudarse no siempre implica cajas y tráilers. A veces es el cuerpo, la mente o el corazón los que se están cambiando de casa. Su segundo álbum, Mudanzas, es un viaje sonoro que parte de ahí: del vértigo que dan los comienzos y de esa esperanza obstinada que a veces solo se sostiene con música.
Con una mezcla elegante de jazz, r&b, pop y drum & bass, Mudanzas es más que una experimentación musical. Es una declaración de principios: el cambio es inevitable, pero también puede ser bello. En este álbum, Karina explora distintos matices, texturas y grooves que se sienten como estaciones emocionales. Desde una introducción densa con voces entrelazadas y luminosas, hasta un final optimista que se siente como aire limpio después de la tormenta.

El focus track es “One Shot”, un tema up tempo que suena a libertad. La batería, casi salvaje, recuerda al drum & bass británico, mientras el piano y la voz de Karina elevan la experiencia a algo más introspectivo.
“Habla de ese impulso que nos lleva a seguir nuestros sueños, esa intuición inexplicable que solo una misma entiende”, dice Karina. “A veces nos vamos lejos, muy lejos, para lograrlo”.
También destaca “Mudanza”, que escribió literal mientras cambiaba de depa, y “2001”, una canción coescrita con Ale Zeguer, dedicada a su hermano menor. “Verlo vivir sus propias mudanzas me da ternura y miedo. No quiero que le duelan las cosas que a mí me dolieron, pero tampoco puedo evitarlo”, confiesa.
Más que un álbum, Mudanzas se siente como una carta abierta sobre crecer, soltar, y reconstruirse. Karina ha pasado de Puebla a Xalapa y luego a CDMX en la búsqueda de su voz y su lugar.
Hoy dice con fuerza: “Mi cuerpo es mi casa, y estoy dispuesta a habitarme y derrumbarme cuantas veces sea necesario”.
En tiempos donde todo parece inestable, Mudanzas llega como un recordatorio de que cambiar también puede ser una forma de amar(se).
Escucha toda la música de Karina en Spotify.
Comments